El Renting es un contrato de arrendamiento financiero que te sirve para usar bienes. NO LOS ADQUIERES , LOS ALQUILAS.
Es un producto con mayor presencia en empresas, pymes y autónomos, como una fuente de financiación alternativa a la banca.
1 –RENTING PARA VEHICULOS
Es el Renting que más se demanda, y está muy potenciado por bancos y entidades financieras.
2 – RENTING TECNOLOGICO
En él se incluyen todo tipo de equipos informáticos, software y sistemas operativos. Por ejemplo, ordenadores, escaners, centralitas, antivirus, routers, etc
3 – RENTING INDUSTRIAL
Destinado a los bienes productivos de la industria. Maquinaria y utillaje, maquinaria de obra pública, equipos médicos, maquinaria de artes gráficas, etc
4 – RENTING DE EQUIPAMIENTO
También son bienes productivos, pero destinados al comercio. Por ejemplo, material de hostelería, mobiliario y equipamientos de oficinas y locales comerciales, máquinas de vending, soportes multimedia, etc.
5 – RENTING PROVEEDOR
Son empresas de Renting que facilitan a los proveedores de los bienes que hemos visto antes la posibilidad de colaborar con ellos, siendo éstos los que comercializan el Renting entre sus clientes.
6 – RENT TO RENT
El cliente final, la empresa, la pyme, el autónomo, no tienen capacidad suficiente para el Renting y es denegado por la entidad financiera. Sin embargo el proveedor conoce perfectamente a su cliente y confía en él. Lo que se hace entonces es darle la operación de Renting a proveedor de los bienes y a su vez éste pacta un alquiler mensual, que será un poco más de la cuota que él pagará
7 – RENT BACK
Los bienes son tuyos, se los vendes a una compañía de Renting que te los alquila para que puedas seguir usándolos, obteniendo liquidez.